Las fuerzas de seguridad y los cuerpos y fuerzas de seguridad recurren cada vez más a las grabaciones de vídeo con fines de investigación. Sin embargo, el enorme volumen de datos generados por las redes de CCTV, las cámaras corporales, los drones y los dispositivos móviles supone un gran reto. Los métodos tradicionales de revisión de vídeo son lentos, laboriosos e ineficaces, lo que puede retrasar las respuestas o hacer que se pasen por alto sucesos críticos.


La revisión manual de las secuencias de video requiere un gran esfuerzo humano, lo que a menudo genera fatiga, descuidos e inconsistencias en el proceso de evaluación. Además, con el aumento de la infraestructura de las ciudades inteligentes y las cámaras de seguridad, la cantidad de datos de video recopilados diariamente supera lo que los analistas humanos pueden procesar en tiempo real. Los investigadores necesitan una solución que les permita revisar rápidamente secuencias críticas, identificar eventos clave y automatizar alertas cuando se detecten amenazas potenciales.

Limitaciones de la monitorización de video tradicional

A pesar de los avances en la tecnología de monitorización, muchos sistemas de seguridad aún dependen de métodos obsoletos de detección de movimiento y revisión manual, que no brindan inteligencia procesable de manera oportuna. Algunas de las limitaciones más comunes incluyen:

  • Proceso de revisión que requiere mucho tiempo: revisar horas de secuencias para extraer información relevante es ineficiente y propenso a errores humanos.
  • Respuesta tardía a las amenazas de seguridad: sin alertas en tiempo real, los incidentes críticos pueden pasar desapercibidos hasta que se produce el daño.
  • Falta de análisis contextual: los sistemas tradicionales no diferencian entre actividad normal y sospechosa, lo que genera numerosas falsas alarmas.
  • Desafíos en la asignación de recursos: los investigadores y los equipos de seguridad deben equilibrar la revisión de material histórico con el monitoreo activo, lo que reduce su capacidad de actuar ante amenazas en tiempo real.

La necesidad de la investigación de vídeo basada en IA

Para seguir el ritmo del creciente volumen de datos de las cámaras, las agencias de seguridad están utilizando herramientas de investigación de vídeo impulsadas por IA que analizan de forma autónoma las grabaciones e identifican los eventos relevantes. A diferencia de los métodos de vigilancia tradicionales, los sistemas basados en IA se centran en la inteligencia de investigación, lo que permite a los profesionales de la seguridad concentrarse en perspectivas procesables en lugar de en revisiones manuales exhaustivas. Estos sistemas ofrecen varias ventajas, como el análisis de vídeo automatizado que detecta actividades, objetos y comportamientos específicos que requieren una mayor investigación, alertas en tiempo real que notifican a los agentes cuando se cumplen criterios predefinidos para una respuesta inmediata, y capacidades de búsqueda forense que permiten a los investigadores filtrar rápidamente las grabaciones en función de eventos clave, marcas de tiempo o reconocimiento de objetos. Además, los algoritmos de aprendizaje automático mejoran la precisión reduciendo los falsos positivos mediante la comprensión contextual, distinguiendo entre actividad normal y anormal y, en última instancia, mejorando los flujos de trabajo de investigación de vídeo para las fuerzas del orden y las operaciones de seguridad.

Cómo la IA automatiza la revisión desatendida de vídeos

1. Detección inteligente de eventos

A diferencia de las cámaras de seguridad convencionales, que graban y almacenan las imágenes para su posterior revisión, las herramientas de investigación basadas en IA supervisan, analizan y clasifican activamente los eventos en tiempo real. Estos sistemas pueden reconocer patrones como movimientos sospechosos, accesos no autorizados, detección de armas o comportamientos inusuales de multitudes, lo que ayuda al personal de seguridad a centrarse únicamente en las secuencias importantes.

2. Alertas de incidentes en tiempo real

Al aprovechar la visión por ordenador y el análisis predictivo, las plataformas de investigación basadas en IA pueden generar alertas cuando se detectan amenazas o anomalías específicas. Estas alertas se priorizan automáticamente en función de los niveles de riesgo, garantizando que los equipos de seguridad puedan responder rápidamente a las situaciones más críticas. La integración de la IA en los flujos de trabajo de investigación significa que las fuerzas de seguridad pueden actuar en tiempo real en lugar de reaccionar a posteriori.

3. Análisis de vídeo multicapa para obtener información en profundidad

El análisis de vídeo multicapa basado en IA mejora la eficiencia de la investigación al tiempo que garantiza el cumplimiento de la GDPR y la normativa sobre privacidad de datos. El sistema procesa las pruebas de vídeo mediante visión por ordenador, análisis del comportamiento e inteligencia forense, lo que permite la detección en tiempo real de actividades sospechosas, el reconocimiento de objetos y el seguimiento de movimientos en múltiples fuentes. Sus modelos de IA operan dentro de estrictas directrices de protección de datos, garantizando que el reconocimiento facial y el seguimiento de objetos se apliquen únicamente en contextos legalmente autorizados, con protocolos de anonimización y cifrado que salvaguardan la información sensible. Además, el análisis audiovisual, la transcripción de voz a texto y la detección de sentimientos se realizan con principios de privacidad por diseño, garantizando que sólo se analizan los datos pertinentes y legalmente permitidos. Al equilibrar la eficiencia impulsada por la IA con la gestión de datos conforme al GDPR, Intelion proporciona a las fuerzas de seguridad una herramienta de investigación potente y ética, que optimiza las operaciones de seguridad al tiempo que respeta los derechos individuales y las leyes de privacidad.

Intelion: Videoinvestigación con IA

Intelion es una plataforma de investigación vanguardista basada en IA y diseñada para automatizar el análisis de las grabaciones de vigilancia, proporcionando a los cuerpos de seguridad y a los profesionales de la seguridad información casi en tiempo real. A diferencia de los sistemas de vigilancia tradicionales, Intelion cambia el enfoque de la vigilancia pasiva a la investigación proactiva, garantizando la extracción de información crítica sin necesidad de intervención humana constante.

La plataforma integra análisis avanzados de vídeo, modelos de aprendizaje automático y mecanismos de alerta en tiempo real para:

  • Automatizar la revisión de vídeo desatendida, garantizando la supervisión continua de secuencias críticas.
  • Detectar y clasificar eventos de seguridad con gran precisión, reduciendo las falsas alarmas.
    Mejorar los flujos de trabajo de investigación con funciones de búsqueda forense rápida.
  • Optimizar la asignación de recursos reduciendo la carga de trabajo manual y priorizando los incidentes de alto riesgo.

Conclusiones: El futuro de la seguridad 24/7 con IA

El cambio de la revisión manual de vídeo a la investigación impulsada por IA representa un avance transformador en la seguridad y el cumplimiento de la ley. Con las capacidades de Intelion basadas en IA, las agencias pueden procesar los datos de vídeo de forma más eficiente, responder a las amenazas con mayor rapidez y mejorar la precisión de la investigación.

A medida que crece la demanda de inteligencia en tiempo real y detección automática de eventos, las herramientas de investigación basadas en IA desempeñarán un papel crucial en la optimización de las operaciones de seguridad y la protección de la seguridad pública. Intelion está a la vanguardia de esta innovación, proporcionando una solución escalable, eficiente e inteligente para las necesidades de investigación modernas.

Descubra cómo la inteligencia de vídeo basada en IA de Intelion puede transformar su flujo de trabajo operativo.

Contáctanos
safe city