En el panorama digital actual, las fuerzas de seguridad y los servicios de inteligencia se ven desbordados por ingentes cantidades de grabaciones de audio y vídeo. Ya se trate de grabaciones de vigilancia, comunicaciones interceptadas o contenidos virales que circulan por la web oscura, la necesidad de analizar y extraer rápidamente información significativa nunca ha sido mayor. Revisar manualmente horas de grabaciones es ineficaz y poco práctico, lo que provoca retrasos en las investigaciones y la posible pérdida de pruebas fundamentales.


El reto que suponen las ingentes cantidades de grabaciones de audio y vídeo ha impulsado la adopción de la huella sonora de IA, una sofisticada tecnología que permite identificar y emparejar rápidamente sonidos dentro de extensas bases de datos de audio. Gracias al reconocimiento de patrones y al aprendizaje automático, las fuerzas de seguridad pueden identificar sonidos específicos -como cristales rotos, disparos o incluso frases clave- en cuestión de minutos, lo que reduce considerablemente el tiempo de investigación.

¿Qué es el Audio Fingerprint con AI y cómo funciona?

La huella digital de audio AI es una técnica que convierte una señal de audio en una firma digital única, lo que permite identificarla y compararla con una base de datos de sonidos conocidos. A diferencia de las búsquedas tradicionales basadas en palabras clave o la escucha manual, la huella digital es capaz de detectar sonidos incluso cuando han sufrido transformaciones como distorsión, compresión o interferencias de ruido de fondo.

En el ámbito de la aplicación de la ley y la seguridad, los investigadores pueden utilizar la huella digital de audio para analizar grandes volúmenes de material de audio, localizando eficazmente eventos o conversaciones específicos sin tener que escuchar cada segundo de una grabación. Esto no sólo acelera las investigaciones forenses, sino que también mejora la labor de recopilación de información.

Audio Fingerprint

Aplicaciones clave del Audio Fingerprint con IA en las investigaciones

Durante las operaciones o investigaciones policiales puede surgir la necesidad de identificar sonidos específicos en grabaciones largas para hacer coincidir la voz de alguien con la de un sospechoso o localizar fragmentos de sonido concretos que puedan ayudar a identificar lugares o personas. Sin embargo, los usos son muy variados y cada vez más amplios, a medida que las fuerzas policiales encuentran nuevas formas de aplicar la inteligencia artificial al campo de la investigación:

Seguimiento e identificación de contenidos de audio virales en la Dark Web

Las redes delictivas utilizan con frecuencia plataformas de mensajería cifrada, foros anónimos y sitios web de la Dark Web para distribuir contenidos de audio y vídeo relacionados con actividades ilegales. Esto puede abarcar desde propaganda terrorista hasta comunicaciones sobre trata de seres humanos y desinformación generada por deepfakes. Rastrear el origen y la difusión de estos contenidos es una tarea compleja, ya que estos materiales a menudo se modifican, se vuelven a cargar o se camuflan para evitar su detección.

Las huellas de audio basadas en IA permiten a los investigadores extraer firmas únicas de clips de audio virales y buscar coincidencias en múltiples plataformas, incluso si los archivos han sido alterados o comprimidos. Al identificar patrones repetidos, las fuerzas de seguridad pueden rastrear dónde se distribuyen los contenidos, quién los comparte y cómo evolucionan con el tiempo. Esto resulta especialmente útil para la lucha antiterrorista, las investigaciones sobre ciberdelincuencia y las operaciones de inteligencia destinadas a desmantelar redes de delincuencia organizada.

Intelion: Huellas dactilares de audio potenciadas por IA y mucho más

La capacidad de analizar y cotejar rápidamente el audio es sólo una de las muchas funciones avanzadas integradas en la plataforma de investigación de Intelion. Diseñada específicamente para las fuerzas del orden, las agencias de inteligencia y los profesionales de la seguridad, Intelion incorpora la huella digital de audio junto con una amplia gama de otras herramientas basadas en IA, como el reconocimiento facial, la detección de objetos, la conversión de voz a texto y el análisis del comportamiento.

Intelion garantiza que las agencias puedan procesar grandes cantidades de datos de forma eficiente, integrar múltiples herramientas de investigación y adaptarse a las amenazas en constante evolución. Ya sea analizando archivos masivos de grabaciones de vigilancia, rastreando contenido ilícito en la web oscura o descubriendo conexiones ocultas en grandes conjuntos de datos, Intelion proporciona una solución preparada para el futuro que dota a los investigadores de análisis de IA de vanguardia.

A medida que las investigaciones digitales se vuelven cada vez más complejas, la necesidad de soluciones automatizadas, inteligentes y escalables es más crítica que nunca. El enfoque basado en IA de Intelion está cambiando la forma en que las fuerzas de seguridad descubren pruebas, identifican amenazas y llevan a los delincuentes ante la justicia.

Descubra cómo Intelion transforma las investigaciones

Contáctanos