Madrid, 20 de mayo de 2025 – La cuarta edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF 2025), celebrada los días 12, 13 y 14 de mayo en IFEMA Madrid, ha confirmado su papel como el principal foro de encuentro para el ecosistema europeo de defensa y seguridad. Con más de 60.000 m² de superficie expositiva repartidos en cuatro pabellones, la feria albergó tecnologías punteras en inteligencia artificial, ciberseguridad, sostenibilidad e innovación dual, consolidándose como una cita ineludible para el sector.

FEINDEF cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Defensa desde su primera edición en 2019 y ha mantenido una amplia participación de organismos nacionales e internacionales. Entre ellos destacan la Comisión Europea (DG DEFIS y DG CONNECT), el Ministerio del Interior (Policía Nacional, Guardia Civil y Protección Civil), el Ministerio de Industria y Turismo (ENISA), el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa (ICEX), y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (CDTI). A estos se suman el CNI, INTA, así como organizaciones de ámbito europeo y global como la EDA, EUROPOL, OTAN, OCCAR y la ONU. Esta implicación institucional refleja el carácter transversal y estratégico de FEINDEF en el panorama de la defensa.

Entre los momentos destacados de la feria:

  • Indra, una de las principales empresas españolas del sector, presentó sus avances en ciberseguridad en una sala inmersiva que permite a sus clientes experimentar sus soluciones en entornos simulados. «Somos una empresa orientada hacia Europa y a grandes programas europeos», destacó su consejero delegado, José Vicente de los Mozos.
  • FECSA presentó un innovador traje de camuflaje que vuelve indetectable al usuario frente a los cuatro espectros principales de detección.
  • EM&E, por su parte, mostró un sistema de defensa aérea con vigilancia 360º mediante cámaras de detección de drones, que refuerza la capacidad industrial y exportadora del sector.

Intelion Media Investigation: IA para operaciones avanzadas en defensa

En el ámbito de la defensa, ISID dispone de su plataforma Intelion Media Investigation, una plataforma avanzada de análisis audiovisual específicamente concebida para entornos operativos de alta exigencia, como cuerpos policiales, agencias de inteligencia y unidades militares. Esta solución permite la ingestión masiva y el procesamiento automatizado de vídeo, audio e imagen mediante analíticas de inteligencia artificial integradas, gestionando contenidos procedentes de múltiples fuentes: desde grabaciones de campo y sistemas de gestión de vídeo (VMS), hasta emisiones en directo y capturas aéreas realizadas por UAVs.

Su arquitectura orientada a operaciones posibilita la gestión simultánea de múltiples investigaciones, cada una con sus propios permisos, flujos de trabajo y configuración analítica, garantizando además el cumplimiento normativo sobre acceso, trazabilidad y uso de datos sensibles. Intelion permite detectar rutas, convoyes, realizar análisis de comportamiento, y generar informes automatizados, mejorando la eficiencia operativa y la toma de decisiones en misiones críticas.

Acerca de ISID

ISID es una empresa española y global que desarrolla soluciones y plataformas para el procesamiento, análisis, gestión y almacenamiento de audio y vídeo, ya sea basado en ficheros, en streaming o en directo (TV). Nuestras soluciones integran módulos avanzados de análisis de IA (como biometría, S2T, traducción, reconocimiento de objetos, audio fingerprinting & ID, etc.) y se utilizan en múltiples sectores, como Seguridad, Gobierno y Administración Pública, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Inteligencia, Agencias de Comunicación, Educación, Media Banks, Sanidad y Legal. No dependen de ninguna plataforma y pueden integrarse con la mayoría de los proveedores de tecnología e instalaciones audiovisuales existentes.